Cuencos Tibetanos

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Telegram
musicoterapia con cuencos

Comparte el Artículo

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Cuencos Tibetanos

 

Cuencos tibetanos en algunos lugares se les conoce con el nombre de cuencos cantores, tazones tibetanos o himalayos, provienentes del Tibet y de Nepal, fueron fabricados por los monjes budistas.

Los cuencos están hechos de aleaciones de diferentes metales, y están unidos de una manera muy armoniosa. Los materiales variaban dependiendo de la región y se utilizan desde hace cientos de años, los cuencos más comunes son los de 7 metales, que mencionamos a continuación:   El  oro, la plata, el mercurio, el cobre, el hierro, el estaño, el plomo. Cada metal simboliza un plan, se dice que los cuencos más valiosas están hechos de 12 metales.

 

cuencos para terapia vibracional

 

Cuencos Tibetanos para Terapia Vibracional

 

Los cuencos tibetanos son recomendados como otro ingrediente importante para la meditación, porque permiten una mejor relajación, debido a que a través de las vibración de sus sonidos se emiten frecuencias de 432 HZ. Las frecuencias van en resonancia con el universo y la naturaleza, de esta manera ayuda a calmar la mente, por lo tanto se utiliza de forma curativa y como medicina alternativa.

Actualmente los cuencos se asocian a las terapias alternativas, usándolo con un vehículo de sanación, se le conoce como musicoterapia o en algunos casos como sonoterapia, debido a sus beneficios se han hecho cada vez más populares, por consiguiente también usados fuera de rituales espirituales.

El paciente se acuesta en la camilla, cierra los ojos y se concentra en el sonido que hizo el terapeuta cuando golpeó el cuenco tibetano. El cuenco tibetano se crea a partir de la conciencia, y se puede utilizar como guía en ceremonias, viajes interestelares, despertar la conciencia y curación de enfermedades del cuerpo y la mente, espirituales y emocionales.

Hacer sonar un cuenco tibetano también tienes su técnica, en principio debe hacerse un movimiento en el borde del cuenco, moviendo todo el brazo y dejando que el codo sea el núcleo principal de la energía.

Todas las terapias basadas en sonidos se basan en el principio de resonancia, a través del cual vibraciones armónicas más fuertes pueden atraer vibraciones más débiles, discrepantes o no saludables. El principio de resonancia representa la capacidad de la vibración para llegar más lejos a través de ondas de vibración y causar vibraciones similares en otro objeto. En otras palabras, es la capacidad de una frecuencia de modificar a otra frecuencia.

Cuencos con Poder de Sanación

 

Los cuencos tibetanos son fabricados cuidadosamente a mano en su mayoría, despiertan un sonido mágico y único, esto se debe a la los diferentes metales que se combinan en su elaboración.

Además de la frecuencia especial de 432 Hz que emiten, de la misma manera activan las 7 notas musicales que simultáneamente de manera armoniosa y sutil activan los centros energéticos de las personas.

Por su naturaleza sanadora limpia lo que se conoce como chakras, no todas las notas se perciben por el oído, también trabajan los hemisferios cerebrales, la mente y las emociones, en consecuencia generando estados alfas, lo que proyecta una relajación y meditación profunda.

Las vibraciones que emiten los cuencos alcanzan niveles tan altos, que producen ondas que se sincronizan con las energías cósmicas, el universo en su totalidad está vibrando en ondas alfas constantemente.

 

sanacion con cuencos tibetanos
Cuencos Tibetanos Sanadores

 

Adicionalmente el sonido de los cuencos cambia nuestras ondas cerebrales y nos ayudará a entrar en otros niveles de conciencia En estos niveles de conciencia pueden ocurrir curaciones espontáneas y estados misteriosos, haciéndonos más receptivos a la autorreparación. El tercer factor en la terapia de sonido con cuenco tibetano son los armónicos. Cada vez que se hace un sonido, aparecen armónicos. Estos armónicos tienen un efecto muy beneficioso sobre nuestro cuerpo y campo energético.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *