Meditación Trascendental
Para hacer frente al estrés, la meditación parece ser una posible solución. En este mundo lleno de estrés diario, hay muchas formas de practicar una práctica cada vez más popular, pero entre las miles de prácticas de meditación existentes, la meditación trascendental es única.
Hay miles de técnicas de meditación que la mayoría de nosotros no conocemos desde hace varios año, entre algunas esta la meditación trascendental es más alternativa, de hecho, se ve más como una técnica de mejora de la conciencia mental relacionada con la relajación. El proceso es sencillo, eficaz a corto plazo y es reconocido por la mayoría de las personas.
Teóricamente, la idea es desarrollar esta habilidad mental durante veinte minutos dos veces al día y en silencio, participamos activamente de nuestra coherencia emocional, autoestima y, al mismo tiempo, aprendemos a relajarnos con tranquilidad.
No requiere concentración, no necesita ningún esfuerzo o habilidad especial. Aunque no es adecuado para ningún estilo de vida en particular, es muy adecuado para la vida diaria activa o ajetreada.
La meditación trascendental es una técnica que requiere poco esfuerzo, es muy simple y a la vez muy poderosa, se trata de dejar que los pensamientos fluyan sin ponerles atención y esperar a que se disuelvan, así el cuerpo entra en una alerta relajación, donde se une con la mente en una conciencia plena. Se ayuda de sonidos utilizando la palabra Mu que significa nada en japonés, no intentan retener esa palabra, al contrario, lo ideal es dejarla fluir y cuando se desvanezca y un pensamiento venga a sustituirla, vuelven a pronunciarla mentalmente, dejando que ella sola actúe.
Después de esta meditación te sentirás más ligero y sobre todo más relajado, lo mejor de todo esto es que esta sensación de paz y plenitud te acompañará todo el día, puede que quizá después de un rato pierdas esa sensación de frescura del principio, pero puedo asegurarte que esa paz se instala dentro de ti y si lo practicas conseguirás un gran equilibrio al resto de tu vida.
No es necesario una gran concentración tampoco una contemplación, no requiere de una técnica especial, no es una creencia religiosa y no está destinada a un estilo de vida en particular así que puede ser perfecto para una vida diaria sobrecargada,
La meditación trascendental proviene de la India y la dio a conocer Maharishi Mahesh Yogi en los años 60, tuvo mucho éxito por su facilidad de practicar, reduce el cansancio y la fatiga, mejora el sueño y permite estar más consciente de sí mismo, se trata simplemente de mantenerse calmado durante un periodo de unos 20 minutos, suele hacerse al menos dos veces por día.
Efectos de la meditación Trascendental
La mayoría de los practicantes creen que la meditación trascendental puede reducir el estrés, mejorar la calidad del sueño y reducir la fatiga. Concentrarse día tras día, aclarar las cosas, hacer que el cerebro esté más atento, ser más consciente de sí mismo, la práctica diaria demuestra que la meditación trascendental ha mejorado mucho nuestra calidad de vida.
Según Maharishi, esta práctica tendrá la capacidad de desarrollar un estado de vigilia en un estado estático, lo que le permitirá aliviar la tensión y la ansiedad. Esta autoconciencia promoverá el control del estrés día a día y hará que prestemos más atención a lo que está sucediendo.
Otros dicen que la presión arterial alta se reduce o el estrés se reduce significativamente. Además, puede rejuvenecer el organismo y mejorar el sistema nervioso, esta es una disciplina completa que puede mejorar el bienestar de las personas desde una perspectiva global. De hecho, este es el principio y el mensaje que transmite la meditación trascendental: es una práctica diaria que promueve la salud general del cuerpo y la mente.