Meditación Dzogchen

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Telegram
Dzogchen con Dalai Lama

Comparte el Artículo

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Meditación Dzogchen

 

La meditación Dzogchen en el budismo tibetano se conoce como meditación natural y es la que practica el Dalai Lama, en esta meditación no se usan mantras, ni una manera específica para concentrarse, incluso se puede practicar con los ojos abiertos, su esencia se basa en que lo que realmente necesitas está dentro de ti así que solo sentándose, solo respirando y solo siendo, es como consigues practicarla. Parece sencilla a simple vista pero se requiere de ayuda de un maestro y constante práctica para alcanzar la iluminación.

 

Dalai Lama representa dzogchen
Dalái Lama

 

Dzogchen representa el camino más alto de los 9 vehículos hacia la liberación, se practica en menor proporción en las escuelas budistas tibetanas, como la escuela Kagyu y la escuela Gelug. Cuando se es capaz de mantener este estado de forma continua no se experimentan ningún tipo de tensión o ansiedad en su vida cotidiana.

 

Enseñanza de los maestros en la meditación Dzogchen

 

El maestro les enseña como aquietar la actividad mental hasta alcanzar los pensamientos verbales que siguen un proceso natural, primero surgen, moran un momento y luego cesan resultan en la ausencia del “yo” con esta ausencia no hay nada que controle y observe el proceso, así que no hay un esfuerzo consciente en el pensamiento y se libera automáticamente a sí mismo.

Este proceso es tan sencillo que desaparece, todo esto ocurre en nanosegundos, por lo tanto hay que aprender a reconocer para percibir solo la información sensorial que se presenta en algunos casos en colores, además de otras sensaciones provenientes de otros sentidos, poco a poco vamos más profundo sutilmente, sería como ir lubricando los canales de energías para que los pensamientos se disuelvan con mayor rapidez y sin ningún esfuerzo así se logra el camino del ver que representa la ruta hacia la iluminación.

 

La práctica de Dzogchen en la vida cotidiana

 

Principalmente su visión es limpiar lo ordinario de la mente, conceptos y pensamientos cíclicos que se convierten en energías vitales, un proceso de la purificación de todos los esquemas aprendidos de pensamiento de la mente corriente, se convierten y se manifiesta en la luz brillante, la propia esencia del camino, los rituales utilizados es la danza de vajra, algo sencillo pero que tiene un gran significado.

Durante el proceso de esta meditación surgen muchos pensamientos en la mente, pero no hay reacción ante ello, ni se estimulan ni se bloquean, aparecen y cesan solos, ninguno de estos pensamientos representan una amenaza, aunque pertenecen al pensamiento ordinario, es un estado de conciencia de total relajación, que no se detiene en el miedo ni el análisis, sino que descansa en la tranquilidad de no darle poder al pensamiento común y ordinario.

El enfoque de Dzogchen podría describirse como esa luz clara o espacio en blanco, un estado donde no existe el interior ni el exterior, un salto del plano, no hay análisis y la conciencia descansa, a partir de ese momento se pierde el anhelo de alcanzar el nirvana, se abandona por completo el temor y la esperanza, se pierden todos los esquemas anclados en la mente de una persona común, la soberbia, la envidia, el ego de pierden con la noción del yo. No hay sufrimiento, no hay emociones negativas, no existe enemigo.

 

simbologia dzogchen
Letra tibetana A

 

En resumen, en la vida diaria mientras más relajada y tranquila este nuestra mente, mayor sensación de felicidad obtenemos, si nuestra mente es negativa, será mayor el sufrimiento, de manera que una mente clara y disciplinada es la fuente de la felicidad plena.

Dzogchen es un sistema de meditación muy avanzado en el nivel básico más profundo y sutil de la mente. El Pensar se refiere a la actividad mental ininterrumpida de contacto cognitivo con el objeto y, desde otra perspectiva, se describe como la actividad mental que provoca la apariencia, es una especie de holograma mental.

Originalmente se produce un Aturdimiento, que es una aparición automática sin comprender la naturaleza hueca de todos los fenómenos; no existe una forma imposible de existencia en absoluto. Esto oculta la llamada conciencia de reflexión de la esencia de rigpa. Esta naturaleza pura tiene tres aspectos:

1.- La Pureza primitiva: falta de comprensión conceptual, emociones perturbadoras e incluso todos los niveles cognitivos más burdos, la conciencia limitada Sem, percibida por los sentidos ordinarios, es principalmente pura todas las formas imposibles de existencia.

2.- Provoca todas las apariencias como los hologramas mentales.

3.- Capacidad de respuesta: se produce en respuesta a las causas, condiciones y necesidades de las demás personas, es decir, comunica con simpatía estas necesidades.

Esta triple naturaleza es responsable de nuestra mente, cuerpo y el poder del habla. Cuando fluye la rigpa base junto a este factor de aturdimiento fugaz, se convierte en álaya del hábito o conciencia básica, en el que el se atribuye a: Tendencia a emociones destructivas y actitudes destructivas, karma, recuerdos, formas de vida que son imposibles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *