Meditación Kabbalah
La Meditación Kabbalah se basa en las creencias y la fe religiosa, proviene del Judaísmo, ellos consideran que por medio de la meditación hay un acercamiento a Dios, este acercamiento lo procuran haciendo el sonido sh después de respirar suave hacer el sonido mm y procurar lentamente ir entrando en un estado meditativo a esta técnica en kabbalah la llaman Shema que se define como oír en hebreo, posteriormente al alcanzar un nivel más profundo de meditación comienzan pronunciando una línea de Salmo 16 que se encuentra representado en el Shiviti, el Shiviti son representaciones meditativas de un candelabro para poder contemplar a Dios se coloca sobre el amud o podio desde donde se dirige la oración por el hazzan.
La Cábala se enfoca en convertirse en una mejor persona cada día, mantenerse en contacto con uno mismo, ser consciente de la vida y dejar de expresarse automatizados, como si fuéramos robots que siguen una determinada forma de comportamiento. A través de su sabiduría ancestral, este enfoque nos permite pensar en el futuro y dejar el pasado a un lado.
Si miramos hacia atrás en lo que sucedió en la vida, podemos darnos cuenta de que solo estamos tratando de acumular y acumular cosas materiales, y siempre hay cosas que nos impiden darnos cuenta de nosotros mismos y lo que hicimos mal. Este problema molesta a quienes están insatisfechos o vacíos con sus logros porque piensan que nunca encontrarán la felicidad completa.
Una forma de abrir nuestra conciencia y prestar más atención a las personas que nos rodean es captar lo que la vida tiene para ofrecernos y trabajar por un verdadero crecimiento espiritual. Una forma de lograrlo es aprendiendo el Cabalá, este es un tipo de sabiduría que es casi tan antigua como los seres humanos. Esto es revelado por Abraham. Proporciona el conocimiento necesario para «desarrollar la percepción» y conectarnos con la vida que queremos.
Cómo es la práctica la Meditación Kabbalah
En la meditación kabbalah se encuentran tres estados para meditar, el primero se llama Nefèch que significa relajarse y que a la misma vez también podría significar animarse, se trata de combinar ambas emociones de reposo y esfuerzo asemejándose al movimiento propio de la vida y de nuestros órganos de esta manera la sangre del hombre en conjunto con su respiración tanto orgánica como celular en la parte física se van comunicando y uniendo con las dimensiones del ser.
Entrando al segundo estado que se llama Rouah es un estado del alma que se define como soplo y espíritu, se acoge de la presencia de todo cuanto existe en el santuario y en pleno silencio de la Alianza así recibe el soplo sagrado del espíritu santo, considerado el intermedio de la meditación alcanzando la iluminación donde la luz penetra llevando a la mente a la nada.
Finalmente se entra al estado llamado Nechamah es el más elevado y aquí el soplo de Dios eres tú, sintiendo el fluir de la vida, oxigenando la sangre y así la conexión total en todas sus manifestaciones vitales, el alcance del grado más alto y superior de la tranquilidad y soledad interior disminuyendo la actividad cerebral y consciencia todo se inunda de la máxima abstracción, estos tres estados son los que permitirán alcanzar la meditación kabbalah y en efecto entender la dimensión de esa quietud y beatitud interior.

Las enseñanzas de la Cabalá se basan en varios libros. Los dos más importantes son Sefer Yetzirah que se basa en la formación, y Zohar que se trata, del trabajo básico de todo practicante. Para comprender esta doctrina, que es la ciencia, necesitamos toda una vida, porque en efecto es muy amplia e incluye varios campos de aplicación.
En algunos casos, y para algunas personas estas doctrinas son demasiado complejas para adquirir este conocimiento. Sin embargo, hay otros lenguajes populares que todos los que lo deseen pueden entender y se puede aplicar a la vida diaria. Esta actividad se llama filosofía cuántica y se basa en la terminología cabalística.
La Cabalá no es la sabiduría de las masas, ni una religión, ni un culto, ni una secta. Se puede decir que se trata de una organización o centro, compuesto por un grupo de exclusividad, liderado por personas elegidas, que se encargan de transmitir sabiduría. Esto no significa que estas doctrinas no sean aceptadas, pero en algunos países no se comprenden completamente. Hace hincapié en la ciencia o en «no involucrar cuestiones religiosas»